ACTIVIDADES
Actividad N° 1:
Realización de una infografía y collage:
Los estudiantes de los profesorados de Educación Secundaria en Física y Educación Secundaria en Química, deberán realizar una infografía (en el caso de 3er año) y, un collage (en el caso de 1ero y 2do año), en los cuales se vean reflejados aspectos claves de la Ley de Educación Sexual Integral N° 26.150 que fueron desarrollados en el transcurso del taller.
Dichos trabajos pueden ser realizados con palabras claves, dibujos o imágenes, y en formato digital (con alguna aplicación, como canva) o en formato papel. Una vez elaborados, deberán ser subidos a las respectivas carpetas de Drive.
Actividad N° 2:
Les proponemos resolver la siguiente Trivia acerca del cuidado del cuerpo y ciberbullying. Puedes acceder a la misma por medio del siguiente link: TRIVIA
Actividad N° 3:
Visualizá atentamente el siguiente video: "Violencia de Género"
A partir de lo observado sobre la violencia de género, responde las preguntas , las cuales son de manera anónima, a criterio personal. Para eso, ingresa : "Encuesta sobre violencia de género". Los enunciados que tienen un asterisco rojo, son considerados como obligatorias para responder, una vez completada, como último paso deberás tocar "enviar".
Actividad N° 4:
En nuestra sociedad, frecuentemente escuchamos o vemos en las noticias, casos de violencia de género.
Mayormente, las mujeres se encuentran en una situación de vulneración más impactante que los hombres
y lamentablemente, el número de casos incrementa cada día. Sin embargo, en ocasiones, se tiende a invi-
sibilizar las violencias que sufren otros géneros, como lo es, en el caso de los hombres. ¿Cuántas veces he-
mos escuchado decir frases del tipo: “los hombres no lloran” o “comportate como hombre” ?. Frases que ha-
cen alusión, a que cualquier persona del sexo masculino debe tener el mismo patrón de comportamiento, en-
casillándolos a todos, como si fueran una sola persona.
En el siguiente vídeo, podrán observar dos situaciones de violencia de género. En dónde los protagonistas
son las mismas personas, pero cambia el rol de agresor y agredido. La sociedad, ante ello actúa de diferen-
tes formas. Luego de visualizarlo, ¿Qué opinión manifiestas al respecto?
Vídeo: "Experimento social de violencia de género"
Actividad N° 5:
Realiza la siguiente encuesta sobre el proyecto de "E.S.I:: Derribando mitos", respondiendo acerca de lo que se trabajó en los tres eje que fueron abordados, la misma se encuentra diseñada y plasmada en el siguiente link: Encuesta de E.S.I:
1. Un relevamiento del Ministerio Público Tutelar porteño arrojó que el 80 por ciento de los niños, niñas y adolescentes que pasaron por la cámara Gesell del organismo pudo identificar abusos tras recibir contenidos de Educación Sexual Integral en la escuela.
Artículo periodístico: Importancia de ESI en las aulas.
2. “Hola, no sabes lo que me pasó. Mi tío me tocó...”,le contó V, de 12 años mediante un audio de WhatsApp a una compañera de colegio sobre los abusos sexuales a los que la sometía un pariente cercano. Se trataba de Leandro Sebastián Martínez, contador de 43 años, esposo de una prima de su papá, a quien ella llamaba “tío”.
Artículo periodístico: El fiscal le imputó cuatro hechos al hombre que abusó de su sobrina de 12 años y fue grabado por las cámaras de seguridad.
3. El pasado 25 de noviembre: “ Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer”, diferentes institutos realizaron materiales de difusión para concientizar sobre este tipo de violencia. El IES "Santiago Apóstol" realizó un audiovisual al respecto:
¡ESPERAMOS TUS APORTES EN LOS COMENTARIOS! 👀
Comentarios
Publicar un comentario